Caruso
¿ Quien fue el primer cantante?

El repertorio de Caruso era de unas sesenta óperas, casi todas cantadas en italiano, aunque también cantaba en francés y en inglés (con un fuerte acento italiano).
Asimismo, tenía un repertorio de unas quinientas canciones, desde canciones napolitanas y tradicionales de Italia hasta temas populares de la época.
Por otro lado, fue el primer vocalista de la historia en realizar grabaciones sonoras de canciones. Durante su carrera realizó cerca de 260 grabaciones y ganó millones de dólares con la venta de sus discos.
Caruso grabó algunas canciones en español, como La partida, Noche feliz, A Granada y A la luz de la luna, esta última junto a Emilio de Gogorza.
Enrico Caruso murió en 1921 de una complicación de pleuresía, y fue enterrado en Nápoles.
biografias
Criado en Nápoles en una familia pobre de siete hijos, primero se convirtió en parte del coro de su parroquia y como su padre, a la edad de 10 años, comenzó a trabajar como mecánico y luego como trabajador en una fábrica de telas. Pasaba su tiempo libre interpretando canciones populares en la ciudad.
Tomaba clases con Guglielmo Vergine, durante tres años, e incluso Caruso aún sin dominio de la técnica vocal, ni de un instrumento logra cantar la partitura y para 1895, a la edad de 22 años, Caruso debutó en L'Amico Francesco de Domenico Morelli. Con su estilo de canto Enrico Caruso fijó un estándar, influyendo en prácticamente todos los tenores en los repertorios italianos y franceses. Su carrera abarcó desde 1895 hasta 1920 e incluyó un récord de 863 apariciones en el Metropolitan Opera de Nueva York.

Antes de la Primera Guerra Mundial, Caruso se había relacionado románticamente con una soprano italiana, Ada Giachetti, que era unos pocos años mayor que él. Aunque ya estaba casada, Giachetti le dio a Caruso cuatro hijos durante su relación, que duró de 1897 a 1908. Dos sobrevivieron a la infancia: Rodolfo Caruso (1898-1947) y el cantante/actor Enrico Caruso, Jr. (1904-1987). Ada había dejado a su esposo, el empresario Gino Botti, y otro hijo precedente, para irse a vivir con el tenor. La información proporcionada en la biografía que Scott escribió sobre Caruso sugiere que fue también su maestra vocal además de su amante. Ciertas afirmaciones de Enrico Caruso, Jr. en su libro, tienden a apoyar esto. Su relación con Caruso se rompió después de once años y se separaron. Las posteriores demandas de Giachetti de demandarlo por daños y perjuicios fueron desestimadas por los tribunales.
Hacia finales de la guerra, Caruso conoció y cortejó a una joven de 25 años, de la alta sociedad, Dorothy Park Benjamin (1893–1955). Era hija de un rico abogado de patentes de Nueva York. A pesar de que el padre de Dorothy lo desaprobaba, la pareja se casó el 20 de agosto de 1918. Tuvieron una hija, Gloria Caruso (1919–1999). Dorothy escribió dos biografías de Caruso, que se publicaron en 1928 y 1945. Los libros incluyen muchas de las cartas de Caruso a su esposa.
Comentarios
Publicar un comentario